Normalmente cuando navegamos por la red social Facebook, observamos como la gran mayoría de anuncios que nos muestran son de páginas o aplicaciones de fuera de Facebook, hay una forma de evitar que ocurra esto, aunque esto no va a evitar que Facebook nos sigua mostrando anuncios en la red social.
¿Cómo obtiene Facebook nuestra información?
Facebook obtiene nuestra información gracias a que la mayoría de páginas web o aplicaciones que utilizamos en nuestro día a día, cuentan con el llamado Facebook Pixel que se encarga principalmente de recolectar información de los visitantes de las web y pasarla a Facebook con la idea de optimizar las campañas de publicidad que te muestran en tu panel de Facebook.
¿Cómo se desactiva?
Puedes desactivar la configuración desde el teléfono móvil o ordenador. Las imágenes que te mostramos en los siguientes pasos son de la versión web de Facebook, los pasos son los mismos para realizarlo con la aplicación móvil.
Tras entrar en la aplicación o la web, debemos dirigirnos a «Configuración y privacidad» y una vez dentro pulsamos sobre «Configuración»


Una vez dentro de «Configuración» busca en el menú de la izquierda «Tu información de Facebook» dentro de este apartado deberemos buscar y clicar sobre «Actividad fuera de Facebook»

En la siguiente pestaña deberemos dar en el menú de la derecha a «Mas opciones» para desplegar el menú completo y lo primero que haremos será pulsar sobre «Desvincular historial» para borrar todos los datos que Facebook ya tiene guardados de nosotros y para evitar que vuelva a tenerlos deberemos ir a «Administrar actividad futura»

Nuestro último paso será desactivar la pestaña de «Actividad futura fuera de Facebook»

Una vez realizados todos estos pasos, observaremos que Facebook ya no nos muestra anuncios relacionados con la actividad que realizamos fuera de la red social.